Mostrando entradas con la etiqueta Edad Moderna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edad Moderna. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2015

2º ESO - La Europa del Barroco

La etapa cultural que en Occidente abarcó el siglo XVII y buena parte del XVIII se conoce como Barroco. Mantuvo la inspiración en las formas clásicas proveniente del Renacimiento, pero con grandes diferencias que le dan un carácter propio:



Después de ver algunos ejemplos y entender las características de este arte, accede al siguiente ENLACE donde podrás realizar unas actividades para profundizar en el estudio tanto de la arquitectura como de la escultura y pintura barrocas. Sigue las indicaciones que encontrarás en la página.

martes, 24 de marzo de 2015

2º ESO - LA EUROPA DEL RENACIMIENTO

En este nuevo tema vamos a descubrir una época apasionante: el Renacimiento. Aquel momento histórico supuso el abandono de teocentrísmo medieval y la aparición del humanismo; como en la antigua Grecia, el hombre volvía a ser el centro de todas las cosas. Los avances científicos y artísticos se multiplicaron desde Italia al resto de Europa, creándose un ambiente intelectual que sería crucial en el futuro.


Es importante que conozcamos las características principales del humanismo; para ello, completa en el cuaderno la tabla que aparece en el siguiente enlace: CARACTERÍSTICAS DEL HUMANISMO.

LEONARDO DA VINCI
Una vez que tengamos claro en qué consiste el humanismo, visitad este otro enlace: EL RENACIMIENTO.

Fijándote en la presentación, realiza un esquema en tu cuaderno sobre las características de aquella época y los diferentes tipos de arte que se  desarrollaron.

LA ÚLTIMA CENA












El próximo día en clase repasaremos los esquemas que habéis realizado y aclararemos cualquier tipo de duda. Ánimo!!!

lunes, 23 de febrero de 2015

TEMA 8 - 2º ESO - LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS

El final de la Edad Media coincidió con unas circunstancias históricas que llevaron a los europeos a explorar el globo terráqueo más allá de los límites que hasta entonces conocían. Para que nos hagamos una idea, el descubrimiento de América debió ser para las gentes del siglo XV algo parecido a lo que sería para nosotros poder pisar Marte y descubrir que hay gente allí. Aquí os cuelgo unos vídeos que nos explican estos importantes acontecimientos y otros que nos dan un pequeño toque de humor, aunque probablemente le hagan más gracia a vuestros padres que a vosotros...



Todos estos descubrimientos fueron posibles gracias a los nuevos instrumentos de navegación, la brújula, el astrolabio y el cuadrante, gracias a los cuales los marinos pudieron orientarse mejor en los mares...