jueves, 11 de diciembre de 2014

4º ESO - TEMA 4 - NACIONES E IMPERIOS (1850-1914)

En este tema vamos a ver cómo evolucionan las sociedades emanadas de las revoluciones burguesas, proceso que culminó en 1848.

El liberalismo irá ganando terreno y surgirá, muy unido a él, el nacionalismo, que tendrá importantes consecuencias como la formación de dos nuevas naciones que influirán enormemente en la posterior Historia europea: Italia y Alemania.

Tenéis información sobre este proceso y sobre el resto de contenidos del tema en la siguiente lista de reproducción:


Los avances democráticos, sin embargo, dejaron de lado a una parte muy importante de la sociedad: LA MUJER. Sin embargo ellas no se quedaron de brazos cruzados e iniciaron el movimiento sufragista para reivindicar su derecho al voto. ¿Sabes cuándo comenzó el movimiento sufragista en España y cuáles fueron sus primeros pasos? Busca la respuesta en el siguiente ENLACE.

Por último, el siguiente fenómeno histórico incluido en este tema es el llamado IMPERIALISMO, que define el proceso por el cual los europeos se lanzaron, desde el siglo XIX a la dominación de los continentes africano y asiático y otros territorios. Podéis ver información en la página del profesor Isaac Buzo, en el siguiente enlace: IMPERIALISMO

domingo, 23 de noviembre de 2014

1º ESO - ALGUNOS VÍDEOS SOBRE EL TIEMPO Y EL CLIMA

Pues eso, aquí tenéis material para ilustrar lo aprendido en esta unidad...

1st ESO - UNIT 3 - WATER

We have learnt a lot of things about water in this unit. Here you have some videos to illustrate the subject...



Don´t forget to enter on the Isaac Buzo´s website clicking on the next link...

lunes, 17 de noviembre de 2014

TEMA 3 - 2º ESO - LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO

En este tema nos vamos a familiarizar con el arte románico; para comenzar vamos a utilizar una utilísima aplicación del profesor Isaac Buzo. Entra en el siguiente enlace, atiende a las explicaciones y responde a las preguntas planteadas para entender con eficacia los conceptos relacionados con el Románico.

ACTIVIDADES Y CONTENIDOS SOBRE EL ROMÁNICO

En la misma página accede a la información sobre ESCULTURA y PINTURA.

Para que podáis recordar en casa las maravillas que hemos estudiado sobre el arte románico, aquí os dejo una serie de vídeos sobre las diferentes artes desarrolladas en este estilo medieval:



jueves, 13 de noviembre de 2014

4º ESO - TEMA 3 - LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

En este nuevo tema vamos a analizar los pormenores de un proceso clave para entender la Historia Contemporánea de Europa y, más tarde, del mundo: La Revolución Industrial.

Se trató de un cambio total en la forma de producir y adquirir bienes y servicios que se inició en Gran Bretaña, país en el que se daban las circunstancias adecuadas para ello, y que tuvo consecuencias que cambiaron la estructura social, económica y productiva de todo el mundo.

Podemos usar la siguiente aplicación en la web de ISAAC BUZO: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

Y para hacer más ameno el asunto los siguientes vídeos...

miércoles, 5 de noviembre de 2014

4º ESO - Tema 2 - LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES Y DE NAPOLEÓN BONAPARTE: EL GRAN CONQUISTADOR CORSO

Os dejo materiales para completar e ilustrar el tema 2 en este enlace que os llevará a mi blog general.



[mapa+napoleonico.png]
Europa en tiempos de la Revolución Francesa y Napoleón
Europa tras el Congreso de Viena

1º ESO - Tema 3 - Las Aguas

Iniciamos el uso de esta nueva herramienta en primero de ESO. En este tema estamos aprendiendo muchas cosas sobre las aguas de la Tierra, elemento importantísimo puesto que ocupa el 71% de la superficie terrestre.

Vamos a aprovechar muchos recursos elaborados por el profesor Isaac Buzo en su blog educativo para nuestro curso: BLOG DE ISAAC BUZO - CIENCIAS SOCIALES.

También vamos a utilizar algunos vídeos para ilustrar las explicaciones de los fenómenos que hemos estudiado:


¡¡¡Y no olvidéis que debemos conocer los diferentes continentes y océanos de la Tierra!!!